En Podcast Motor de AutoFM tienes información de todas las marcas de coches del mercado. Y entre ellas destaca una muy joven pero con una gran historia detrás. Estamos hablando de DS que volvió a surgir de sus cenizas en el año 2009. Y es que ese fue el momento en el que desde Citroen se anunciaba el lanzamiento de una submarca de automóviles con un claro enfoque por el lujo y la calidad como seña de identidad.
Un refinamiento tanto por dentro como por fuera es el que ofrece DS. No en vano hasta en su nombre va implícito ese carácter. Porque sus siglas, DS, significan Different Spirit. Un espíritu diferente que está asentado en buscar una imagen que se diferencie por completo de su hermana Citroen.
El Citroën DS de 1955 es el que pone nombre a la marca.
Sus modelos comenzaron basándose en sus hermanos de Citroen. Por ejemplo podemos hablar de su primer miembro de la gama que fue el DS3 que se trata de un compacto urbano que está basado en el Citroen C3. Una de las señas de identidad de la marca radica en un proceso de personalización muy grande que ayuda a los usuarios a sentirse en un coche único.
La idea de la llegada de DS al entonces Grupo PSA se la debemos a Carlos Tavares que por entonces era su CEO. En aquel momento DS no era más que el apellido de algunos modelos lujosos de Citroen. Pero Tavares pensó que era buena idea separar ambos conceptos, DS y Citroen, y crear esta marca de lujo.
Lujo, calidad o refinamiento son las señas de identidad de DS
Pero vamos a hablar ahora un poco de los verdadero inicios de DS en el sector de automoción. Y es que estas dos letras pertenecían a un modelo. El Citroen DS. Que si bien a muchos no os podrá sonar si os digo Citroen Tiburón seguro que a pocos se les escapa a que modelo me estoy refiriendo. Y es que cuando unos párrafos más arriba me refiero a la marca como Different Spirit, lo hago porque esos fueron los términos que utilizó Citroen para presentar el DS en el año 1955 del siglo pasado.
Hoy en día la gama DS está compuesto por modelos híbridos enchufables y etiqueta cero para entrar en los grandes núcleos urbanos. En la parte baja de la gama está el compacto DS3 CROSSBACK E-TENSE que parte de los 41.000 euros con impuestos. Y el DS4 E-TENSE algo más grande y representativo pero que tiene su acceso den los 40.000 euros.
El coche más lujoso y espectacular es la berlina DS9
Por encima está el más lujoso y equipado SUV DS7 CROSSBACK E-TENSE. Para hacerte con uno tendrás que pagar un importe que parte de los 49.150 euros. Pero en la marca de lujo francesa no han querido olvidarse del segmento de las berlinas representativas. Con la actual situación de mercado no será un éxito de ventas pero el DS9 E-TENSE es un auténtico cochazo que vale, con IVA incluido, 58.400 euros.
Otra de las fechas interesantes de conocer en la historia más reciente de DS Automobiles es el año 2015. Ese fue el momento en el que los emblemas de Citroen desaparecen por completo de la carrocería e interiores de todos los modelos de la firma de lujo DS.