Categorías
Seguridad Vial

ESP en Podcast Motor

El ESP o control electrónico de estabilidad es un sistema de seguridad activa o preventiva que actúa cuando las ruedas de un vehículo superan su límite de adherencia.

Para responder con detalle a la pregunta qué es el ESP en Podcast Motor tenemos este artículo y el formato podcast para aquellos que quieran saber del ESP mientras conducen o hacen deporte.

El ESP, Mercedes Benz y Bosch

El ESP, al igual que ha ocurrido dentro de la historia de la automoción con el ABS o el airbag, tiene la firma de Mercedes Benz. El Mercedes Benz Clase S (W140) de 1995 montó por primera vez la tecnología ESP. Originariamente el nombre es Elektronisches Stabilitätsprogramm o “Programa Electrónico de Estabilidad” años después se ha convertido en un estándar en la automoción que con distintas siglas está presente en la mayoría de coches (VDC, VSC, ESC o DSC).

¿Cómo funciona el Control electrónico de estabilidad?

Al igual que ocurre con el ABS, el control electrónico de estabilidad utiliza distintos sensores por los que una centralita o unidad de control verifica si el nivel de adherencia es óptimo y si la trayectoria del vehículo coincide con la dirección del volante en tiempo real.

Este sistema electrónico de seguridad gracias a la unidad de control comprueba que el movimiento del volante se corresponde con la dirección real en la que se está moviendo el vehículo. Para ello utiliza diferentes sensores que miden el ángulo de dirección, la velocidad de giro de las ruedas y el ángulo de giro y aceleración transversal.

  • Sensor de ángulo de volante.
  • Sensores de giro de rueda.
  • Sensor de posición del acelerador.
  • Sensores de aceleración lateral.
  • Un giróscopo.
  • Unidad de control.

El ESP, una vez mide los parámetros y detecta un posible error o falta de adherencia, puede actuar sobre el la entrega de par del motor, sobre el sistema de frenada en cada rueda de forma independiente o sobre los dos ámbitos de forma simultánea para permitir recuperar el mayor nivel de adherencia posible en la conducción.

El control electrónico de estabilidad, en milésimas de segundo, es capaz de detectar y corregir maniobras ante un posible sobreviraje, subviraje o al realizar una maniobra evasiva.

¿Cuántas vidas salva el ESP?

Hay estudios que constatan que el ESP previene hasta el 80% de los accidentes por derrape. En todos ellos, sin unos neumáticos en buen estado y un sistema de frenado y ABS en correcto estado de mantenimiento no sería posible.

Se calcula que el control electrónico de estabilidad es capaz de salvar unas 2.500 vidas al año, no sin críticas por parte de los especializados del motor cuando esta tecnología actúa de forma invasiva en la conducción. En un uso normal del vehículo la tecnología no debería actuar, es solo en casos de emergencia por pérdida de adherencia cuando entra el ESP a “tomar el control parcial” del vehículo.

¿Desde cuándo es obligatorio el control electrónico de estabilidad?

Desde el 1 de noviembre de 2014 es obligatorio incorporar de serie el ESP en todos los vehículos nuevos comercializados en la Unión Europea. En España tenemos un parque móvil muy envejecido y por eso sigue habiendo coches, además de los clásicos, que no tienen esta tecnología de seguridad activa del ESP.

¿Hay que desconectar el ESP?

El control de estabilidad se puede desconectar en muchos vehículos, no en todos. En orden de marcha normal no vamos a notar si el coche tiene activado o desactivado el ESP. Si vamos a conducir en nieve, hielo o barro, si el coche permite desconectar el ESP, desde Podcast Motor te recomendamos desconectarlo. En la mayoría de coche para desconectar el ESP hay que presionar el botón con ese nombre o mantenerlo pulsado unos segundos, cuando se desconecta debe aparecer una señal luminosa en el cuadro de mandos del vehículo.

Recuerda seguir escuchando podcast de seguridad vial en Podcast Motor o episodios en los que analizamos la actualidad del mundo de la automoción.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información pinchando aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies