Categorías
Seguridad Vial

Caja negra en los vehículos

Desde el 6 de julio de 2022 todos los vehículos (coches) que se homologuen en Europa tiene que incluir un registrador de datos, caja negra o EDR. De forma más precisa, será obligatoria la caja negra en los vehículos de las clases M1 y N1.

(M1: Vehículos destinados al transporte de personas que tengan, además del asiento del conductor, ocho plazas sentadas como máximo; N1: Vehículos destinados al transporte de mercancías con un peso máximo inferior a las 3,5 toneladas).

Esto no va a ser tan rápido como el ciudadano puede pensar y por eso en Podcast Motor te lo explicamos en cuatro pasos:

Obligatoria la caja negra o EDR para homologar:

  • M1 y N1 desde el 6 de julio de 2022.
  • M2, N2, M3 y N3 desde 7 de enero de 2026.

Obligatoria la caja negra o EDR para matricular:

  • M1 y N1 desde el 7 de julio de 2024.
  • M2, N2, M3 y N3 desde 7 de enero de 2029.

(M2: Vehículos destinados al transporte y personas que tengan, además del asiento del conductor, más de ocho plazas sentadas y que tengan un peso máximo que no supere las 5 toneladas. N2: Vehículos destinados al transporte de mercancías con un peso máximo superior a 3,5 toneladas, pero inferior a 12 toneladas; M3: Vehículos destinados al transporte de personas que tengan, además del asiento del conductor, más de ocho plazas sentadas y que tengan un peso máximo que supere las 5 toneladas. N3: Vehículos destinados al transporte de mercancías con un peso máximo superior a 12 toneladas).

El registrador de datos de incidencias o la caja negra de los vehículos es considerado un ADAS dentro de la Unión Europea. Si la caja negra se usa de forma adecuada va a ser muy útil, pero tanto como considerarlo ADAS… La seguridad global la componen la seguridad activa, donde suelen estar los ADAS, la pasiva y la pos-seguridad. La caja negra de los vehículos está en una cuarta fase, la de investigación del accidente, en España con grandes deficiencias en esta materia. En el quinto paso, en base a los datos recogidos en las investigaciones, la administración deberá implementar medidas técnicas de cara a que no se repitan dichos accidentes. De la misma forma que en competición cada accidente grave se investiga y en una o dos temporadas hay una reacción directa para que ese suceso no se repita, en la vida real esto, sencillamente, no sucede. La administración evade su responsabilidad de mejorar todo lo que provoca accidentes de tráfico desde hace muchos años.

¿Qué función tiene la caja negra?

La caja negra en los vehículos tiene un nombre más técnico, EDR (Event Data Recorder). Su función será registrar todos los datos del viaje para que puedan ser utilizados en caso de accidente. Se trata de una caja negra parecida, pero con menos registros, a las de los aviones o los trenes. La investigación de accidentes en aviación está siglos por delante de la investigación de accidentes de tráfico en España.

La caja negra de los vehículos no registra audios ni vídeos, solo guarda la información relativa al comportamiento del vehículo y de sus ocupantes. En caso de un siniestro en carretera, el dispositivo guardará todos los datos durante los 30 segundos previos y los 5 posteriores. Lo que no sabemos de momento es cada cuantos milisegundos registrará todos los datos, que a priori serán más de 15 variables. Si se registran datos cada 100 milisegundos, esta caja negra no va a aportar casi nada, si se registran datos cada milisegundo la cosa cambia y mucho. Estaremos ante una base de datos muy, muy, muy importante de cara a mejorar la seguridad activa y pasiva de los automóviles del mañana. Esas telemetrías pueden ayudar a mejorar la seguridad y a ajustar más los ensayos de Euro NCAP con respecto a la realidad de los accidentes europeos.

La caja negra de los vehículos o EDR registra más de 15 variables de las que destacamos:

  • Velocidad del vehículo.
  • Frenada.
  • Inclinaciones del vehículo.
  • Revoluciones del motor.
  • Fuerza del impacto frontal y lateral.
  • Movimientos de dirección.
  • Posición del acelerador.
  • Funcionamiento de los sistemas de seguridad como los airbags y cinturones de seguridad.
  • Activación del eCall.
  • Etc.

Con que registre velocidad, aceleración y fuerza cada milisegundo tendremos otra dimensión de cara al I+D en automoción. Eso combinado con la posición de los ocupantes y su uso de los elementos de seguridad pasiva puede acercarnos de verdad a cero fallecidos dentro de un vehículo en dos o tres décadas.

¿Dónde se va a colocar la caja negra de los vehículos EDR?

La caja negra o EDR estará ubicada en la parte de abajo del asiento del conductor, solidaria al chasis. Quedará reflejada en la hoja de rescate como otro elemento más de seguridad, para que los equipos de emergencias y excarcelación no la dañen salvo causas muy justificadas.

¿Cómo se saca la información de la caja negra del vehículo?

Si la caja negra o EDR no está demasiado dañada, servirá con conectarla a un ordenador con el software adecuado para leer los datos registrados. Otro tema para comentar es quién va a tener ese software, quién lo va a auditar y quién va a formar a los profesionales que saquen esos datos para que los sepan procesar e interpretar de forma diligente. Todo lo relativo a los datos y funcionamiento de la caja negra o EDR está en el Reglamento (EU) 2016/679, lo que haga la DGT con sus agentes en España no.

  • Una de las herramientas para sacar datos de la caja negra es la herramienta Bosch CDR900. Los apasionados al mundo del motor sabrán que Bosh está detrás de la electrónica de las grandes invenciones en seguridad del vehículo, como el cinturón, el airbag o el ABS.

¿Servirá la caja negra para saber quién es el culpable del accidente?

De momento la caja negra aportará información para la reconstrucción del accidente y nos dará quién y dónde usaba los elementos de seguridad pasiva del coche. En febrero de 2022 la DGT reconoce que no sabe si el 30 % de los fallecidos dentro de un coche o furgoneta tenían puesto el cinturón de seguridad o no lo tenían. La estadística puede dar un cambio radical en cuanto a la cantidad de fallecidos que no hacen uso del cinturón de seguridad gracias a la caja negra de los vehículos.

“También se tendrá un mayor conocimiento de los umbrales de lesiones para mejorar la seguridad pasiva, con una mejor comprensión de las causas y los daños físicos de los accidentes de tránsito”. AECA ITV

¿La caja negra de los vehículos guarda datos personales?

No, la caja negra va borrando información de manera constante y no guarda ningún dato personal más allá de los segundos previos y posteriores al accidente.

¿Quién va a controlar que la caja negra en los vehículos siga funcionando bien con el paso del tiempo?

La ITV será la encargada de verificar el correcto funcionamiento de las cajas negras de los coches.

Los fabricantes de vehículos deberán permitir el acceso a la verificación de estos dispositivos por las autoridades y los centros de ITV durante toda la vida útil del vehículo. Solo el tiempo nos dirá si esto se cumple o no.

En automoción y otros ámbitos de la vida, la teoría y la normativa van por un lado y la realidad va por otro, desde el 20 de mayo de 2020 (Reglamento 2019/621) los fabricantes de vehículos están obligados a facilitar los datos técnicos para realizar la ITV. La realidad es que en 2022 no hay acceso a los vehículos y cuando se puede acceder a los datos no es de forma nada sencilla y eficiente.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información pinchando aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies